Otras noticias

...

03 Apr, 2025

Construyendo un mundo solidario
...

03 Apr, 2025

"Salud para tod@s": un derecho fundamental  que prevalece día a día
...

03 Apr, 2025

Asociación de productoras de Apurímac gana el Premio Internacional Benoît Maria otorgado por AVSF
...

03 Apr, 2025

Se capacitarán más de 550 maestros de obra
...

03 Apr, 2025

Perú destacó en Europa
...

03 Apr, 2025

Promovimos importante reunión con responsable de la Mesa Técnica del Cacao del Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del proyecto de Paisajes Andinos Amazónicos - BLF

7000 niños y niñas tendrán acceso a servicios de salud y nutrición de calidad

Con el objetivo de lograr el mejoramiento de la cobertura, el acceso y la calidad de los servicios de salud para los niños y niñas menores de 5 años, el Ministerio de Salud y Save the Children firmaron hoy el Convenio Marco de Colaboración entre ambas instituciones.

La firma del convenio se llevó a cabo en la sede del MINSA y contó con la presencia de Oscar Ugarte Ubillús, Ministro de Salud y Hans Lind, Director Regional de la Oficina para América Latina y el Caribe de Save the Children Suecia, quienes estuvieron acompañados de representantes de ambas instituciones.

La promoción del seguro universal para niños y niñas, el fortalecimiento y desarrollo de capacidades del personal de salud y de las autoridades locales y regionales, así como y el trabajo de incidencia para la implementación de normas y leyes a favor de la salud de niños y niñas serán algunas de las actividades que se desarrollarán en el marco del convenio.

2000 padres y madres de familia, así como los líderes comunales también serán beneficiados gracias a este Convenio Marco a través del cual se aseguran acciones de sensibilización sobre salud integral y promoción de una crianza positiva en sus comunidades.Por su parte, las autoridades municipales y regionales de Cusco y Huancavelica podrán serán capacitados en gestión por resultados con el objetivo de incrementar el presupuesto destinado a mejorar la calidad de los servicios de salud.

El convenio, que asegura el trabajo articulado entre el Estado y la sociedad civil, fue firmado teniendo como base legal a la Convención sobre los Derechos del Niño, instrumento que garantiza el derecho de la niñez a tener acceso a servicios de salud de calidad, así como la Política de Acceso Universal a los Servicios de Salud del Acuerdo Nacional y los Objetivos de Desarrollo del Milenio referidos a la reducción de la mortalidad infantil y salud materna.