Otras noticias

...

28 Sep, 2023

FH Perú lanza innovador aplicativo de orientación vocacional
...

28 Sep, 2023

260 familias productoras agrícolas de comunidades nativas del Río Santiago fueron empadronadas por el Ministerio de Agricultura, en la región Amazonas
...

28 Sep, 2023

Capacitamos a guías, orientadores y alumnos de turismo en supervivencia en la selva, en la región Ucayali
...

28 Sep, 2023

Plan Binacional realizó visita de monitoreo a nuestro proyecto piscícola en el Morona, región Loreto
...

28 Sep, 2023

Promoviendo una alimentación saludable
...

28 Sep, 2023

“Ciudades que cuidan” gana el Premio Ciudad al Liderazgo Urbano

WeWorld activa para el desarrollo de Apurímac y Cusco

Mes de septiembre repleto de eventos para el proyecto ¡Derechos Humanos Ambientales YA! que We World, CBC, ISCOS y UIM desarrollan con el apoyo financiero de la UE en las regiones de Cusco y Apurímac.

      

El pasado 15 de septiembre, se ha lanzado el Primer Encuentro Red Comunicadores Rurales Muqui Sur. El evento, dirigido a los comunicadores rurales del Sur Andino, llevado a cabo en Cusco, se ha centrado en formar comunicadores en el ámbito radiofónico, otorgándoles los conocimientos necesarios para la gestión y el tratamiento de informaciones a fin de desarrollar programas radiales con enfoque de derechos humanos ambientales, género y alternativas al desarrollo.

Además, en el territorio apurimeño, se organizó el Foro Regional de Desarrollo Territorial e Integración Regional, organizado por la Comisión Ambiental Regional con la colaboración de varias ONG locales e internacionales. Varios fueron los temas tratados durante el evento, cuyos objetivos específicos eran: promover una mirada crítica sobre la viabilidad y conveniencia de la propuesta de un “corredor minero” en torno a una nueva carretera; alentar una visión amplia e integral sobre el futuro que queremos para la región, bajo los enfoques de desarrollo territorial y buen vivir y democratizar el debate público incorporando al mismo a la población organizada y trascendiendo el enfoque tecnicista.