28 May, 2025
03 Apr, 2025
03 Apr, 2025
03 Apr, 2025
03 Apr, 2025
03 Apr, 2025
En la Coordinadora de Entidades Extranjeras de Cooperación Internacional (COEECI), seguimos desempeñando un papel clave en la coordinación y apoyo a nuestras organizaciones asociadas, que juegan un rol esencial en el desarrollo del Perú. Durante el primer trimestre de 2025, hemos organizado una serie de eventos estratégicos con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos y reforzar el cumplimiento de normativas en el ámbito de la cooperación internacional y el desarrollo.
La primera capacitación del año, “Conocimiento y aplicación del Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE) en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de la SUNAT para entidades sin fines de lucro”, fue impartida por RM Auditores y se llevó a cabo el 28 de enero, una jornada en la que se profundizó en la importancia de este sistema para garantizar el adecuado registro y reporte de las actividades financieras de las organizaciones, permitiendo un mayor control y transparencia en el sector.
El 4 de febrero, COEECI y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo organizaron la charla “Elección y funciones del Supervisor de SST”, evento centrado en la importancia de la designación y las funciones del Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) dentro de las entidades de cooperación internacional. Se discutió el rol fundamental que desempeña este supervisor en la promoción de un ambiente laboral seguro y saludable, así como las obligaciones legales que deben cumplir las organizaciones para garantizar el bienestar de sus colaboradores/as, alineándose con las normativas locales e internacionales en materia de SST.
El 13 de marzo, el Estudio Iriarte & Asociados facilitó para las asociadas de COEECI la charla “Nuevo Reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales”, una capacitación especializada, crucial para las entidades que manejan información sensible de sus beneficiarios, colaboradores/as y socios. Con la implementación de nuevas regulaciones, las organizaciones deben cumplir con estándares más estrictos para garantizar la protección de los datos personales y evitar posibles sanciones. La capacitación proporcionó herramientas y buenas prácticas para una adecuada gestión de la privacidad y seguridad de la información en el marco legal peruano.
Cada uno de estos eventos refleja el compromiso de COEECI con el fortalecimiento de la cooperación internacional y la mejora continua de las capacidades. A través de estos espacios de capacitación y reflexión, seguimos consolidando nuestro rol como interlocutor clave entre las entidades de cooperación internacional y las autoridades del país, contribuyendo así al desarrollo sostenible y al cumplimiento de las normativas peruanas.