Otras noticias

...

05 Feb, 2025

World Vision impulsa programas de desarrollo comunitario
...

31 Jan, 2025

Boletín COEECI N° 16: Cerrando el 2024: Reflexiones para nuevos retos en el presente año
...

31 Jan, 2025

¡Cerramos el año con nuestro 9° número del #Boletín #MujeresEnAcción🎄✨
...

31 Jan, 2025

Encuentro de Adolescentes en Villa El Salvador
...

31 Jan, 2025

Moda sostenible presente en 5to Pop Up Asia Golf Club
...

31 Jan, 2025

ASPEm en 2024, nuestros logros

El frío de la indiferencia: muerte de niñas y niños frente a la falta de políticas de prevención

Según el Ministerio de Salud, durante los primeros meses de 2010 han muerto más 214 niñas y niños menores de 5 años por neumonía. El año pasado fueron 246 las víctimas y en 2008 cerca de doscientos. Muchas niñas y niños mueren, y empieza la reacción en cadena.

El Estado llama a la solidaridad de los compatriotas. Campañas para recolección de frazadas, ropa, alimentos, agua, etc. Se intenta responder con acciones de emergencia a una situación histórica y nos quedamos en la improvisación, en vez de trabajar en prevención.

Ante esta preocupante situación, Save the Children y sus socias trabajan en zonas  alto-andinas de Cusco y  Huancavelica. En coordinación con los diversos sectores y las autoridades locales y comunales, se promueve el desarrollo de una estrategia integral para atención oportuna a niñas y niños menores de 5 años y sus familias.

Algunos pasos claves para lograr la atención integral y oportuna son: el registro oportuno de los recién nacidos, la vacunación segura y a tiempo, el control de talla y peso durante el crecimiento del niño, la calidad de la alimentación, el acceso a servicios de educación y salud y el mejoramiento de la calidad de servicios de agua y desagüe.

Según la Convención sobre los Derechos del Niño y la Constitución Política del Perú, el Estado tiene como obligación implementar, con fondos del presupuesto público, acciones integrales e intersectoriales (salud, educación, MIMDES, vivienda, agricultura, transporte, entre otros) que aseguren una buena calidad de vida y desarrollen el potencial de niñas y niños menores de 5 años.

Las políticas de Estado están dadas. Lo que falta es la decisión de los políticos de turno del gobierno central, regional y local para implementarlas oportunamente. Hacemos un llamado a las autoridades para que pasen del compromiso a la acción y cumplan con su rol de garantes de los derechos de la niñez, sobre todo de la que se encuentra en mayores condiciones de vulnerabilidad como aquella que vive en zonas alto-andinas.

Ver más información en www.savethechildren.org.pe