Otras noticias

...

28 Sep, 2023

FH Perú lanza innovador aplicativo de orientación vocacional
...

28 Sep, 2023

260 familias productoras agrícolas de comunidades nativas del Río Santiago fueron empadronadas por el Ministerio de Agricultura, en la región Amazonas
...

28 Sep, 2023

Capacitamos a guías, orientadores y alumnos de turismo en supervivencia en la selva, en la región Ucayali
...

28 Sep, 2023

Plan Binacional realizó visita de monitoreo a nuestro proyecto piscícola en el Morona, región Loreto
...

28 Sep, 2023

Promoviendo una alimentación saludable
...

28 Sep, 2023

“Ciudades que cuidan” gana el Premio Ciudad al Liderazgo Urbano

De los #PandoraPapers a la reforma tributaria en el Perú

Los paraísos fiscales cuestan millones de dólares a los gobiernos del mundo cada año, dinero que podría invertirse en sectores como salud y educación. Para responder la pregunta sobre cuánto deja de recaudar el Perú debido a los paraísos fiscales, el 27 de octubre se realizó el conversatorio virtual «De los Pandora Papers a la reforma tributaria en el Perú” con el objetivo de analizar la problemática y plantear recomendaciones para una reforma tributaria que pueda lograr una recaudación justa. La moderación estuvo a cargo de Tania Ramírez, oficial de justicia económica de Oxfam en Perú y contó con la participación de Susana Ruiz, responsable de justicia fiscal en Oxfam; Luis Arias, ex vicepresidente del BCRP; César Flores, economista del Grupo de Justicia Fiscal; Sigrid Bazán, congresista de la República; y Luis Durán, abogado tributarista. El evento fue organizado por el Grupo de Justicia Fiscal (del que forma parte Oxfam) y el medio periodístico, Wayka.

Mira los momentos más importantes del conversatorio, aquí →  https://bit.ly/305vL3y