Otras noticias

...

29 Mar, 2023

Fresas Sabrina: La dulzura del Nevado de Huandoy
...

29 Mar, 2023

Miles de niñas y niños siguen afectados por lluvias e inundaciones en costa norte y centro de Perú
...

29 Mar, 2023

Plan International beneficia a más de 1 millón de personas gracias a iniciativas de igualdad de género en niñas y adolescentes
...

29 Mar, 2023

Firman Alianza por una niñez libre de anemia en Huancavelica
...

29 Mar, 2023

Alianza por una niñez libre de anemia en Ayacucho
...

29 Mar, 2023

El proceso de la plataforma multi-actor en Huánuco

Coopecan inicia su Programa de especialización y rejuvenecimiento de la mano de obra en la zona alto andina de Perú

En el marco del Programa FEED GOOD 2022 – 2026 de SOS Faim, ayer 8 de septiembre, Coopecan Perú dio inicio a su nuevo Programa denominado «PROMEZA» (Programa de Especialización y Rejuvenecimiento de la Mano de Obra en la Zona Alto Andina de Perú), a través del cual pretende contribuir a la disminución de la falta de mano de obra joven y especializada, en la crianza de alpacas.

Desde el 2012, Coopecan inició el proceso de introducción de Innovaciones y adaptación de nuevas tecnologías en la crianza de las alpacas, encontrándose con el serio problema de las altas tasas de emigración de la población joven, hacia las ciudades intermedias. A partir del 2018, año en que Coopecan intensificó la introducción de tecnología a la crianza, la falta de mano de obra joven y especializada se hizo notar mucho más, pues Coopecan con la introducción de nuevas tecnologías ha generado una nueva demanda de una mano de obra joven y especializada en distintos campos requeridos para pasar de una “crianza marginal” a una Ganadería camélida convencional”.

A través de PROMEZA, Coopecan pretende que, en un periodo de 3 años, 300 jóvenes debidamente capacitados y entrenados retornen a sus lugares de origen y se inserten a la actividad laboral, brindando los distintos servicios requeridos para convertir la crianza de alpacas en una actividad moderna y rentable.

Ante esta nueva demanda de mano de obra joven y especializada, esta primera promoción de 20 jóvenes que durante dos meses de intensa capacitación y entrenamiento se les especializará en la construcción de invernaderos en zonas alto andinas, inmediatamente se dedicarán a construir, de manera remunerada, los mas de 130 invernaderos que Coopecan financiará a sus socios en lo que queda del presente año.

Esperamos que esta pequeña contribución de generación de demanda de mano de obra joven y especializada, debidamente remunerada, podamos contar con la mano de obra necesaria para el desarrollo tecnológico del sector alpaquero de Perú.

(Haz clic en cada imagen para ampliarla).