• Inicio
  • Sobre COEECI
    • Quiénes Somos
    • Consejo Directivo
    • Estatutos y Código de conducta
    • Transparencia
    • Preguntas Frecuentes
  • Miembros
    • Nuestros miembros
    • Cómo ser asociada de COEECI
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Ofertas de Empleo
  • Contáctenos
COEECI logo
Buscar
  • Inicio
  • Sobre COEECI
    • Quiénes Somos
    • Consejo Directivo
    • Estatutos y Código de conducta
    • Transparencia
    • Preguntas Frecuentes
  • Miembros
    • Nuestros miembros
    • Cómo ser asociada de COEECI
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Ofertas de Empleo
  • Contáctenos
Destacado
  • Taller Macroregional de Formación de Defensores y Defensoras del Sur Andino
  • Boletín COEECI N° 5: Mujeres pilares vinculantes de la familia, la naturaleza y la sociedad
  • ONG internacionales del grupo de Agricultura Familiar de COEECI planifican acciones conjuntas a favor de la agricultura familiar peruana
  • COEECI hace un llamado ante los numerosos desastres ecológicos en el Perú
  • Publicaciones
  • Ofertas de Empleo
  • Preguntas Frecuentes

Noticias

Acceda a las últimas noticias de la COEECI y la Cooperación Internacional.

Inicio
Noticias

Conoce las iniciativas ganadoras de #AlzaLaVozPorLaAmazonía

15 diciembre, 2021
Diversos colectivos de activistas ambientales y organizaciones indígenas de todo el Perú participaron en el fondo concursable #AlzaLaVozPorLaAmazonía, presentando sus mejores ideas para sensibilizar a la ciudad... Leer más...

“DESPIERTA”: El podcast de Actúa.pe contra la desigualdad y en defensa del espacio democrático

15 diciembre, 2021
Con la finalidad de responder problemáticas de agenda ciudadana, así como abordar temas de coyuntura y de importancia para el espacio cívico y defensa de la democracia, Actúa.pe lanzó su podcast DESPIERTA. El ... Leer más...

De los #PandoraPapers a la reforma tributaria en el Perú

15 diciembre, 2021
Los paraísos fiscales cuestan millones de dólares a los gobiernos del mundo cada año, dinero que podría invertirse en sectores como salud y educación. Para responder la pregunta sobre cuánto deja de recaudar el... Leer más...

Informe de Oxfam revela los problemas del sistema fiscal peruano y propone recomendaciones para una reforma tributaria

15 diciembre, 2021
El informe "Nuevo pacto fiscal para el Perú. Reporte 2020-2021" lanzado en octubre, evidencia los diversos problemas que enfrenta el sistema fiscal peruano y ofrece recomendaciones para una reforma tributaria, ... Leer más...

Iniciamos construcción del Centro de Reproducción de peces amazónicos en El Cenepa, región Amazonas

15 diciembre, 2021
Municipalidad Provincial de Condorcanqui, Municipalidad Distrital de El Cenepa, Proyecto de peces, Consorcio Alto Cenepa y Autoridad Comunal, participaron en el Evento Protocolar de Colocación de la 1ra Piedra,... Leer más...

30 familias indígenas Shipibo-Conibo con mujeres jefas de hogar protagonistas en la gestión de sus biohuertos en Yarinacocha, Ucayali 

15 diciembre, 2021
Terra Nuova Perú ha culminado con éxito la ejecución de una nueva experiencia que promueve el desarrollo de la pequeña agricultura y la seguridad alimentaria. Las beneficiarias han sido 30 familias indígenas d... Leer más...

193 productores wampis vienen cosechando plátanos orgánicos en Río Santiago, región Amazonas

15 diciembre, 2021
Gracias al proyecto que Terra Nuova Perú viene impulsando en la parte alta de la cuenca del Río Santiago, actualmente 193 pequeños productores agroecológicos de las comunidades nativas wampis vienen produciendo... Leer más...

Culminamos curso de formación en Turismo Responsable en San Martín y Ucayali

15 diciembre, 2021
A través de nuestro proyecto “Circulando en la Amazonía”, en las regiones San Martín y Ucayali venimos impulsando la necesidad de desarrollar y gestionar un turismo responsable en la selva peruana. En esa persp... Leer más...

Productores de 6 comunidades nativas modernizan sus piscigranjas y futuros biólogos desarrollan sus investigaciones en Morona, región Loreto

15 diciembre, 2021
Los productores piscícolas de 6 comunidades nativas del distrito del Morona (en la provincia de Datem del Marañón, región Loreto), han recibido sus materiales para la construcción de diques en sus piscigranjas.... Leer más...

PROGETTOMONDO: las novedades al final de este año

15 diciembre, 2021
Se acerca el final de Tejiendo la Solidaridad, nuestro proyecto que tiene como objetivo la valorización del trabajo y los productos textiles derivados de la ganadería de camélidos sudamericanos en Perú y Boli... Leer más...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 75

La Coordinadora de Entidades Extranjeras de Cooperación Internacional (COEECI) es una red fundada en el año 1994. Agrupa a 48 organizaciones privadas de cooperación internacional para el desarrollo que laboran en el Perú. Su principal objetivo es actuar como interlocutor organizado de estas entidades ante el Estado peruano, así como ante las instituciones privadas y públicas relacionadas con el tema.

Contáctanos

Oficina de Comunicaciones: Av. Bolognesi 321, Miraflores - Lima, Perú

Email: coeeci@coeeci.org.pe

Celular: (+51) 988 899 103

Web: www.coeeci.org.pe